viernes, 9 de agosto de 2013

TURISMO EN LA PROVINCIA DE YAUYOS


LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE YAUYOS
1
Yauyos
18
Laraos
2
Alis
19
Lincha
3
Allauca
20
Madean
4
Ayaviri
21
Miraflores
5
Azángaro
22
Omas
6
Cacra
23
Quinches
7
Carania
24
Quinocay
8
Catahuasi
25
Putinza
9
Chocos
26
San joaquin
10
Cochas
27
San pedro de pilas
11
Colonia
28
Tanta
12
Hongos
29
Tauripampa
13
Huampara
30
Tomas
14
Huancaya
31
Tupe
15
Huangáscar
32
Viñac
16
Huantan
33
Vitis
17
Huañec




LA PROVINCIA DE YAUYOS:

La provincia de Yauyos se encuentra localizada en el departamento y región de Lima. Yauyos tiene una extensión territorial de 6,901.58 Km2, donde se encuentran distribuidos 33 distritos. La provincia de Yauyos fue creada, mediante Decreto Ley, el 4 de agosto de 1821, teniendo como capital a  la ciudad homónima.
Entre los atractivos turísticos de Yauyos podemos encontrar:
  1. Reserva Paisajistica Nor Yauyos – Cochas – Se ubica en el distrito de Huancaya. Entre los principales puntos de interés, internos, de esta Reserva, de pueden mencionar a: la Laguna de Papacocha, además de un importante circuito de cascadas y lagunas.  La Reserva se encuentra abierta desde las 9 de la mañana a 5 de la tarde, se recomienda que las visitas al lugar se den entre los meses de abril a octubre.


  1. Nevado Pariacaca – Se cree que aquel fue un adoratorio en el que se veneraba a Pariacaca.


  1. Laguna de Paucarcocha – En la parte más alta de la zona de la cuenca del Río Cañete.  Se ubica en el distrito de Tanta





  1. Nevado de Ticlla – Es considerado el de mayor altura de la cordillera de Yauyos. Tiene una altura de 5 897 metros.


  1. Ruinas de Huamanmarca – Se encuentra por sobre los 4,000 metros sobre el nivel del mar. Posiblemente hechas por el pueblo de los Yauyos. En el sitio destacan andenerías.


  1. Huancaya – Huancaya es un hermoso sitio en el que se pueden realizar diferentes actividades al aire libre como: la pesca, en el río Cañete; acampar en sitios como el anexo a Vilca; trekking hacia cataratas como Pucacha; además de paseos a caballo, ciclismo de montaña, rafting en los rápidos de los ríos, entre otras.

Quien se interese en conocer Yauyos durante su época festiva, puede visitar el lugar durante eventos como: La Fiesta de San Juan, que se celebra cada 24 de junio, en especial en los distritos de Huancaya y  Huangáscar, donde se realizan competencias deportivas, la famosa limpia acequia, y diferentes presentaciones de bailes; otro evento a destacar es la Fiesta Patronal de Quinches que se festeja el 8 de diciembre con danzas, presentaciones de bandas locales, corridas de toros, etc.





DISTRITO DE CHOCOS

La actividad principal de los pobladores del Distrito de Chocos, es la agricultura y la ganadería, complementada en pequeña escala del comercio, artesanía y pesquería.
Cultivan los siguientes productos: Maíz, papas, habas, fríjoles, arvejas, cereales, oca, ulluco, hortalizas, legumbres, camote, yuca, árboles frutales: Manzanas, mangos, higos, granadillas, papayas, naranjas, chirimoyas, uva, paltos, peras, lúcumos, limón, granadas, maracuyá, pacay, caña de azúcar, ciruelas, plátanos, pepinos, tunas y árboles industriales, como: Eucaliptos, cipreses, pinos, álamos, cedros, nogales, sauces, guayaquiles, cañas bravas y carrizos.
Además se dedican a la crianza de los animales: vacuno, ovino, caprino, porcino; aves de corral como: gallinas, pavos, gansos, conejos, cuyes y otros que se utilizan como medios de carga: caballo, burro y mulos.
Los pobladores de la parte baja de la capital como Pueblo Nuevo (Palma, Llangas, Huapaya) y Huancapuquio, se dedican a la pesca de camarones, truchas pejerrey en pequeña escala en el río Cañete.
La actividad minera están localizadas en vetas o yacimientos de minas de cobre, hierro, zinc, plata y oro en los lugares denominados: Yanapaccha, Jajachacan, Huancapuquio, vaya en otros lugares, que están por explotar a falta de una inversión del capital privado y de una difusión seria y permanente; espero que los profesionales y las autoridades lo difundan a través de los diferentes medios de comunicación.







jueves, 8 de agosto de 2013

RESEÑA HISTORIA DE LA UGEL Nº 13 DE YAUYOS

     La Unidad de Gestión Educativa Local Nº 13 de la Provincia de Yauyos, fue creado según Resolución Ministerial Nº 942-08-ED, el 28 de agosto del 1989,  en el Marco Legal del decreto Legislativo Nº 135  Y D.S.Nº015-81-ED, La Unidad de Gestión Educativa Local Nº 13 De La Provincia de Yauyos, fue creado según Resolución Ministerial Nº 942-08-ED, el 28 de agosto del 1989 en el Marco Legal Legislativo Como Órgano des-concentrado del ministerio de educación, y  que a la fecha depende estructural mente y funcional mente  de la Dirección Regional de Educación de Lima provincias y el gobierno Regional de Lima, Asimismo dentro de la Gestión Administrativa, Recursos Humanos y Financieros y oportunidades a su cargo. La Provincia de Yauyos esta ubicado al Sur Este del Departamento de Lima, a 290 km de la Capital de la República y a 420 km . de Huacho, sede del Gobierno regional De Lima Provincias. El Ámbito de la Influencia de la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 13 Yauyos, abarca 33 distritos de la Provincia de Yauyos, los cuales se subdividen administrativamente en 05 Zonas: Zona Norte, Zona Centro, Zona Sur Chico, Zona Sur Grande y Nor Oeste.



MISIÓN Y VISIÓN
  VISIÓN INSTITUCIONAL
La Educación en nuestra Provincia sera de Calidad, acorde a la evolución Mundial de los aspectos Científicos, tecnológicos , socio económicos y culturales lograda con una Gestión Educativa eficiente, eficaz descentralizada y participativa a fin de que se formen nuevas generaciones capaces de lograr  el desarrollo de nuestra región a través de la creatividad, competitividad en un ambiente  democrático y de valores.

    MISIÓN INSTITUCIONAL
Somos como UGEL, una Institución Descentralizada que Desarrolla, asegura y promueve la educación, la cultura, el deporte, la recreación, la ciencia y la tecnología para que todas las persona cuenten con mejores oportunidades y medios para el logro de aprendizaje y conocimientos con calidad y equidad, involucrando la participación de la sociedad civil, la comunidad educativa y los diferentes sectores sociales de su ámbito.





OBJETIVOS:
1. ASESORAMIENTO Y APOYO: Implementar Personal, infraestructura y equipamiento para el adecuado funcionamiento de la sede institucional promoviendo la mejora de la calidad de los servicios de la provincia.
2.  EDUCACIÓN INICIAL: Lograr que las niñas y niños cuenten con las competencias básicas en comunicación integral y pensamiento lógico matemático al concluir el II ciclo.
3. EDUCACIÓN PRIMARIA: Mejorar la calidad  y ampliar la obertura de los servicios educativos del nivel primario dirigida  a la población de 5 a 11 años de edad.
4. EDUCACIÓN SECUNDARIA:  Contribuir a mejorar la calidad y cobertura de atención de los servicios educativos de nivel secundario dirigido a la población de 11 a 18 años de edad.
5. EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA : Contribuir a mejorar la calidad y cobertura de atención a los servicios educativos del nivel secundario de adultos.
6. EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL: Brindar atención preferente  y especializada  a educandos que presenten una situación excepcional y que contribuya su inclusión a los programas regulares.
7. EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVO:  Contribuir a la formación técnica y/u ocupacional de los jóvenes y adultos que perita elevar su competitividad laboral.
8. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO: Mejorar la infraestructura y equipamiento para el desarrollo adecuado de las actividades educativas de las II.EE de las jurisdicción.
9. DESCENTRALIZACION: Contribuir la descentralizacion de la gestión de las Instituciones educativas para así garantizar su autonomía.
10. TECNOLOGÍA:  Promover el uso masivo de las Tecnologías  de Información  poniendo real énfasis en el uso de la informática y la educación tecnológica.






NOTAS DE INTERÉS
  • UGEL Nº 13 Yauyos Participa en el 192º Aniversario de la Provincia de Yauyos

  Por Motivo de Celebrarse los 192º Aniversario de creación Política de la Provincia de Yauyos, estuvieron como invitados Funcionarios de la Región Lima – Provincias en Representación del Presidente Regional Javier Alvarado Del Valle, el Gerente de Desarrollo Social Lic. Marcelo Lévano Solari; Director Regional de Salud Wellington Koo; El Director Regional de Educación el Profesor Ricardo Dolorier Urbano; El Coordinador Regional de La Provincia de Yauyos Miguel Arbieto Elguera; asimismo directores de las Ugeles como  La Directora de la UGEL Nº 13 de Yauyos Luz María SALAS SÁNCHEZ; Director de la UGEL Nº 11 de Cajatambo Juan Pablo Quispe Rodríguez así mismo el Director de la UGEL Nº 08 de Cañete José Caico Fernández y el Alcalde Provincial de Yauyos Diomides Dionisio Inga como demás Autoridades de la jurisdicción; quienes participaron en la Ceremonia central e Inauguración de obras.




Asimismo La Ugel Nº 13 de Yauyos Representada por la directora Luz María SALAS SÁNCHEZ  y su equipo de trabajo participaron en la entrega de laptops a los docentes capacitados de diferentes niveles  y en el Desfile Cívico.












  • DÍA DEL LOGRO 12 DE JULIO DEL 2013


  • CONCURSO ESCOLAR REGIONAL DE ORATORIA 2013 ETAPA PROVINCIAL


MÁXIMO LUNA JIMENEZ”

SE LLEVARA ACABO EL DÍA LUNES 12 DE AGOSTO A HORAS 10:00 DE LA MAÑANA  EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO DE YAUYOS 

  • LA UGEL Nº 13 DE YAUYOS CONVOCA A UN EVENTO DE CAPACITACIÓN A DIRECTORES Y ALCALDES ESCOLARES DESNAS , QUE ESE REALIZARA EL DÍA LUNES 26 DE AGOSTO DEL 2013 EN EL AUDITORIO DE LA MUNICIPALIDAD DE YAUYOS  A PARTIR DE LAS 8:30 HORAS A 18:00 HORAS.

  • X OLIMPIADA NACIONAL ESCOLAR DE MATEMÁTICA 2013
     X ONEM 2013




LA UGEL Nº 13 DE YAUYOS CONVOCA A PARTICIPAR A LAS INSTITUCIONES DEL NIVEL SECUNDARIO EN LA X OLIMPIADA NACIONAL ESCOLAR DE MATEMÁTICA. LA PRIMERA ETAPA SE DESARROLLARA  EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CON LA PARTICIPACIÓN GENERAL DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIO . 
LAS BASES LO PUEDEN RECOGER EN LA UGEL  Nº 13 - YAUYOS O DESCARGAR EN LA PÁGINA DEL MED (www.minedu.gob.pe / www.ugel13yauyos.gob.pe)


Etapa
Ámbito
Fecha de la Prueba
Hora
Primera
I.             Educativas
23 de agosto
10:00 turno mañana
15:00 turno tarde
Segundo
UGEL
13 de setiembre
10:00 h
Tercera
DRE
11 de octubre
10:00 h
Cuarta
MED (Lima)
10 de noviembre
09:00 h


  • ACCIONES DE PREVENCIÓN ANTE LA INFLUENZA AH1N1 EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL ÁMBITO DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN LIMA PROVINCIAS